Show Navigation
+ Food &Travel All Galleries
Download

Carnival San Nicolas de los Ranchos

19 images Created 11 Jan 2017

Los xinacates de San Nicolás de los Ranchos

Fotos: Rodrigo Cruz
Texto: Miguel Ángel Andrade


Las festividades prehispánicas se fundieron con las católicas luego de un complejo proceso de sincretismo que evoluciona día con día. Un ejemplo de esa fusión son los xinacates que conviven con los huehues en el carnaval de San Nicolás de los Ranchos, municipio ubicado en las proximidades del volcán Popocatépelt, cerca de la ciudad de Puebla.
La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante peligro de manchar sus ropas.
Los “pintados” hacen honor a su nombre, para lograr este aspecto utilizan aceite quemado de automóvil o pigmentos para cemento, algunos arrastran cadenas para llamar la atención de los turistas, quienes ven en esta danza de metal y color el regreso de los de los demonios de la tierra, de los entes telúricos que bendecirán la cosecha de este año.
La celebración finaliza antes del miércoles de ceniza, cuando las pasiones deben quedarse en la máscara; la pintura y el relajo se quedan en el vapor del baño que guarda, silencioso también, los rumores del carnaval.

Loading ()...

  • Un joven pinta su cuerpo y rostro con aceite vegetal y pigmento plateado en polvo para salir a bailar a las calles de San Nicolás de los Ranchos durante el carnaval.<br />
<br />
Los "Pintados" también llamados “Xinacates”, salen a bailar en las calles de San Nicolás de los Ranchos, en las faldas del volcán Popocatépetl en México, pintados del cuerpo con aceite vegetal y pigmentos y usando máscaras, látigos o grilletes, para así rendir culto a los volcanes y tener abundantes cosechas. Los Pintados, ocultos tras la máscara, asustan a las personas con pintar su cuerpo o ropa si no reciben a cambio dulces, refrescos, cerveza o dinero.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_01.jpg
  • La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante riesgo de manchar sus ropas.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_03.jpg
  • La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante riesgo de manchar sus ropas.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_04.jpg
  • Un joven cuida a su bebé antes de pintarse el cuerpo y participar en el carnaval de San Nicolás de los Ranchos.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_05.jpg
  • La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante riesgo de manchar sus ropas.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_07.jpg
  • Un grupo de jóvenes y niñas esperan a que aparezcan los Xinacates enmascarados y pintados del cuerpo con aceite vegetal y pigmento durante el carnaval de san Nicolás de los Ranchos.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_09.jpg
  • Un grupo de jóvenes con máscaras y pintados del cuerpo con aceite vegetal y pigmento corren por las calles durante el carnaval de San Nicolás de los Ranchos.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_11.jpg
  • Dos Xinacates enmascarados y pintados con aceite vegetal y pigmento negro acorralan a tres mujeres para pedirles algunas monedas a cambio de no mancharles la ropa o la cara durante el carnaval de San Nicolás de los Ranchos.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_12.jpg
  • La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante riesgo de manchar sus ropas.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_13.jpg
  • La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante riesgo de manchar sus ropas.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_14.jpg
  • Un grupo de Xinacates con máscaras y el cuerpo pintado intentan manchar la ropa de un grupo de mujeres si no les dan dinero, que ellos ocuparán para su baño al final del día del Carnaval en San Nicolás de los Ranchos.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_15.jpg
  • Una niña pinta de color negro las mejillas de un Xinacate durante el carnaval de San Nicolás de los Ranchos.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_16.jpg
  • Una joven a quien mancharon de color en su cuerpo y ropa durante los encuentros con los Pintados que salen a las calles a bailar durante el carnaval de San Nicolás de los Ranchos.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_17.jpg
  • La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante riesgo de manchar sus ropas.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_18.jpg
  • Young pintados use cigarretes and alcohol in the Carnival. SPANISH: Tabaco y alcohol son elementos habituales para los jóvenes que participan en el carnaval.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_19.jpg
  • La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante riesgo de manchar sus ropas.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_20.jpg
  • La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante riesgo de manchar sus ropas.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_22.jpg
  • La población de San Nicolás de los Ranchos participa en el carnaval en dos bandos, “los máscaras” y los xinacates, éstos, también llamados judíos o pintados, vagan por las calles de San Nicolás en grupos desde cinco hasta una veintena de integrantes. Ocultos tras una máscara, usualmente de luchador, los xinacates recorren su comunidad asustando a paseantes y turistas que los fotografían gustosos sin importar el constante riesgo de manchar sus ropas.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_23.jpg
  • A Xinacate sticks out his hand from a sauna while taking a shower to take off the paint. SPANISH: Un xinacates asoma su mano desde el interior del baño a vapor donde quietan la pintura de su cuerpo.
    Carnaval_Xinacates_Puebla_RC_24.jpg
View: 100 | All
  • Facebook
  • Twitter
x

Rodrigo Cruz

  • About
  • Contact
  • Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area